Librería cristiana en línea
Libros cristianos recomendados
Envíos económicos a todo México. Conoce más
Cristo, el incomparable
- Editorial: Andamio
- Clave: JST5191
Disponibilidad: Sin existencias, agotado
- $429.79
- MXN: $429.79
Clave: JST5191
Título: Cristo el incomparable
Autor: John Stott
Reseña:
A lo largo de este libro, John Stott se adentra en la persona de Jesús mediante el estudio de su vida a través del testimonio que el propio Nuevo Testamento ofrece de Él a la luz de lo que la iglesia dice y ha dicho, y asimismo analiza la influencia que ha tenido en la historia, explicando finalmente como su persona nos afecta nosotros hoy.
El autor nos recuerda que Jesucristo no es solamente un personaje histórico, sino asimismo eterno y, por tanto, es también nuestro contemporáneo.
Jesús desafía a cada nueva generación, siglo y milenio en sus papeles de Salvador, Señor y Juez.
Contenido:
Prólogo. Dr. George Carey, Arzobispo de Canterbury
Prefacio. John Grayston, Presidente del Comité de las London Lectures
Reconocimientos
Introducción
1. La centralidad de Jesús
2. Historia y teología
Parte I: Jesús el original (o ¿Qué testimonio da de él Nuevo Testamento?)
1. Los cuatro Evangelios
a. El Evangelio de Mateo: Cristo, el cumplimiento de la Escritura
b. El Evangelio de Marcos: Cristo el siervo sufriente
c. El Evangelio de Lucas y el libro de los hechos: Cristo el salvador del mundo
d. El Evangelio y las Epístolas de Juan: Cristo el verbo hecho carne
e. El Evangelio cuádruple
f. Jesús y Pablo
2. Las trece cartas de Pablo
g. Una carta polémica (Gálatas): Cristo, el libertador
h. Las primeras cartas: (1 y 2 Tesalonicenses): Cristo, el futuro juez
i. Las cartas fundamentales (Romanos, 1y 2 Corintios): Cristo, el Salvador
j. Las cartas de la cautividad (Colosenses, Filemón, Efesios y Filipenses): Cristo, el Señor supremo
k. Las cartas pastorales (1Timoteo, Tito, y 2 Timoteo): Cristo, cabeza de la Iglesia
3. Otros tres autores judíos
l. La epístola de Santiago: Cristo el maestro moral
m. La carta a los Hebreos: Cristo, nuestro sumo sacerdote
n. Las cartas de Pedro: Cristo, el paradigma de sufrimiento
4. Diversidad en la unidad
Parte II: El Jesús eclesiástico (o el modo en que lo ha presentado la iglesia)
1. Introducción ¿Otro Jesús?
a. Cristo, el cumplimiento perfecto: Justino Mártir. Los profetas y los filósofos
b. Cristo, el Dios-hombre único: los primero concilios. La importancia de la Cristología
c. Cristo, el monje perfecto: San Benedicto. Dos cuestiones respecto al monasticismo
d. Cristo, el deudor feudal: Anselmo. La teología medieval de la expiación
e. Cristo, el esposo celestial: Bernardo de Claraval. Misticismo cristiano
f. Cristo, el ejemplo ético: Tomás de Kempis. Una ascética imitación de Cristo
g. Cristo, el gracioso salvador: Martín Lutero. Justificación por la sola fe
h. Cristo, el maestro humano: Ernest Renan y Thomas Jefferson. El escepticismo de la Ilustración
i. Cristo, la victima trágica: John Mackay. Viernes santo sin Pascua de Resurrección
j. Cristo, el libertador social: Gustavo Guitiérrez. Buenas nuevas para lo pobres
k. Cristo, el Mesías judío: N.T. Wright. Exilio y éxodo
l. Cristo, el Señor global: Misión en el siglo XX. De Edimburgo 1910 a Lausana 1974
Conclusión: Autenticidad versus acomodación
Parte III: El Jesús influyente (o el modo en que ha inspirado a las personas)
1. Introducción: La historia de Jesús
a. El establo de Belén: Francisco de Asís. La natividad del rey pobre
b. El barco del carpintero: George Lansbury. La dignidad del trabajo manual
c. El ministerio de la compasión: El padre Damían y Wellesley Bailey. Tocando a los intocables
d. El Sermón del Monte: León Tolstoi, Mahatma Gandhi y Martin Luther King, jr. El desafío de la no-resistencia
e. El amor a los niños: Thomas de Barnardo. "Una puerta siempre abierta"
f. El lavamiento de pies: Samuel Logan Bengle. Una necesaria lección de humildad
g. La Cruz: Toyohiko Kagawa. La revelación del amor de Dios
h. La resurrección: Joni Eareckson Tada. "Mis piernas bailarán"
i. La exaltación: Henry Martyn. Celo por la honra del nombre de Cristo
j. El don del Espíritu Santo: Rolland Allen. El Espíritu Santo es un Espíritu misionero
k. La segunda venida: Anthony Ashley Cooper (Lord Shafterbury). Un programa de reforma social
l. El juicio final: William Wilberforce. La abolición de la esclavitud y la trata de esclavos
2. Conclusión: La naturaleza radical de la influencia de Cristo
Parte IV: Jesús eterno (o el modo en que nos desafía hoy)
1. Introducción la revelación de Jesucristo
a. Cristo reivindica ser el Primero y el Último, y el que vive (Apocalipsis 1) Una visión de Cristo resucitado y eterno
b. Cristo supervisa sus iglesias en la tierra (Apocalipsis 2-3) Siete marcas de una iglesia local
c. Cristo comparte el trono celestial en el cielo (Apocalipsis 4-5) El trono, el rollo y el Cordero
d. Cristo controla el curso de la historia (Apocalipsis 6-7) Los siete sellos y las dos comunidades
e. Cristo llama al mundo al arrepentimiento (Apocalipsis 8-11) La siete trompetas, el librito y los dos testigos
f. Cristo vence al diablo y sus aliados (Apocalipsis 12-13) La mujer, el dragón, el hijo varón y las dos bestias
g. Cristo en el monte de Sión con su pueblo redimido (Apocalipsis 14:1-15:4) La alternativa radical, salvación y juicio
h. Cristo viene como ladrón en la noche (Apocalipsis 15:5-19-10) El llamado a estar preparados
i. Cristo cabalga triunfante sobre un caballo blanco (Apocalipsis 19:11-20:15) La sentencia de la bestia y de Satanás
j. Cristo viene como esposo para reclamar a su esposa (Apocalipsis 21-22) El nuevo universo, la ciudad y el jardín
2. Epílogo (Apocalipsis 22:6-21)
3. Conclusión: Un libro en cuatro partes
Detalles:
Año: 2009
Número de páginas: 305
Presentación: Rústica
Código de barras: 9788496551916
ISBN: 9788496551916
Editorial: Publicaciones Andamio
Escribe una opinión
Etiquetas: Cristología
Autores destacados
Conoce a nuestros autores destacados: Autores serios, comprometidos con la Palabra y con el cuerpo de Cristo.